PAD Día 2: “Los Heraldos Negros” de César Vallejo

PAD Día 2

Así como siempre llega el momento en el que, inevitablemente, todos sentimos los heraldos negros de la vida, en carne propia o en la de aquellos a los que queremos, así nos sigue llegando este poema de Vallejo, que no suaviza los golpes pero los explica bellamente…

PAD Day 2

Just as there always comes a time in which we feel, inevitably, the dark heralds of life arriving upon us, to beat on our flesh or the flesh of those we love; Vallejo’s poem still gets us again and again, and while it doesn’t soften the blows, it explains them beautifully…

Creative Commons License

Nunca hay tiempo de versar

Este cuitado poeta, reciclando versillos (escritos un domingo)
con motivo del Día Mundial de la Poesía (este jueves):

“No hay tiempo de crear, pero al menos conforta
chicotear chascarrillos en jueves, y no en fiestas de guardar.”

Fulano de Hita [con segundas siempre, algo perversillo]:
“¡Cuitado yo! Verdat es, nin fallo tiempo de trobar un jueves:
maguer en caçurrías de domingo aína avremos folgura.”

Mengano, el de la napia [con semblante hermético]:
“De escribir en jueves tiempo alguno no he, mas por veloz saeta
traspasado al menos confórtome en día santo.”

Zutano, el que inventó la pulla de la napia [en éxtasis pío]:
“Si en domingo no hay tiempo para exequias del lenguaje,
burlas abrasadoras en jueves habrán de confortarnos.”

Perengano de Lorca:
“Se abre y se cierra, este jueves, como un domingo en el aire,
si me cubres con tus ojos, olivo, olivito, yo peinaré tus hojas.”

El maestro del cáliz:
“Vorágines valizas vaspavientan vírgenes avizorando el vavizón
de vavas vumescentes, vagimiendo va el domingo, como un jueves cualquiera.”

El chileno en Machu Picchu:
“¿Dónde estuvo el hombre, Jueves Versosdescalzos? Yo quiero
que hables por mi sangre, como un domingo de escarcha.

La profesora debutante:
“Yo soy como la loba, quebré con Horacio y me fui un jueves, fatigada
de tanta silva para tan poco silvano: la que pueda seguirme que venga en domingo.”

El de Fierro:
“Grito “¡Jueves!”, y el eco dice: “¡Domingo!” Grito “¡Domingo!” Y el eco dice
“¡Jueves!” Así que no me traigáis flores de plástico en el Día Mundial de la Poesía, coño.”

Creative Commons License

Nunca es tarde para la poesía

Y con el respiro de Navidad este poeta vuelve al redil, un poco más sombrío y cansado, pero ansiando aún vida con que escribir verbos más luminosos…

Es tarde 

A César Vallejo

No hay perdón, César,
ni quedan palabras.

El silencio triunfa como un tótem torcido
que incluso respiraría, si acaso lo oyéramos caminar,
aspiran nuestros suspiros las nubes
nos absorben sin clemencia no basta
que quiebren sus parapetos discurren
su soledad y nos aplastan contra el suelo,
como a un césped de carne.

Es tarde,
no quedan palabras.
Nadie lo puede entender.